Si todavía no te unes al teletrabajo puede que conocer sus ventajas y desventajas sea el paso final para decidirse a ingresar. ¿Qué piensas cuando escuchas nombrar “teletrabajo”?, ¿Acaso lo primero que pasa por tu mente es el trabajo a distancia?
Pues de eso se trata, básicamente. Trabajar a distancia. Y es que luego del 2020 quien todavía no había trabajado a distancia de cierta forma empezó a tomar algunas medidas. Así que el concepto en sí ya no es, para nada, desconocido.
A continuación hemos seleccionado una lista con las razones por las que creemos que el teletrabajo puede representar una ventaja o una desventaja. ¡Mantente atento!
Ventajas del teletrabajo para trabajadores y empresarios
Tanto para los trabajadores como para los empresarios, al unirse al teletrabajo encontrarás una serie de ventajas. Las hemos seleccionado en dos grandes grupos:
Ventajas para trabajadores
- Mejora el estrés laboral y aumenta la calidad de vida.
- Por la practicidad, permite equilibrar de forma más efectiva la vida laboral en conjunto con la vida familiar.
- Es posible gestionar mejor nuestro tiempo. Ser complementamente productivos desde el hogar y mucho más eficientes.
- Ayuda a reducir gastos innecesarios. Al no salir de casa no utilizamos transporte ni tampoco nos vemos tentados a comida afuera de la casa.
- También ayudamos, de forma ecológica, a evitar la contaminación.

Ventajas para empresarios
Por otro lado, a nivel empresarial, las ventajas que podemos observar en la práctica del teletrabajo son:
- Ayuda a reducir los costos, ya que el gasto de instalación o alquiler en las oficinas sería mínimo.
- Reduce las faltas o ausencias en el trabajo, otorgándole a los empresarios un equipo más competente y proactivo.
- Amplía la búsqueda de candidatos, y especialmente se puede optar por perfiles mucho más dinámicos.
- Al trabajar desde casa, los mismos empleados se trazan objetivos. Mejorando así la dinámica laboral y satisfaciendo a la empresa al cumplir sus logros.
Desventajas de trabajar a distancia
Ahora bien, sin duda el teletrabajo representa una opción muy ventajosa para todas las partes involucradas. Y si esto es así, ¿Cómo es posible que existan desventajas? Como en todo, las desventajas en el teletrabajo son muy pocas, en comparación a todos sus beneficios. A continuación te mencionamos algunas de ellas:

- Por supuesto, tenemos que hablar del aislamiento, las relaciones laborales han disminuido. Teniendo como consecuencia el siguiente punto.
- Reducción del aprendizaje y motivación que nos proporcionan los compañeros de trabajo en el contacto diario con el día a día.
- Sedentarismo de los trabajadores, trayendo consigo posibles enfermedades asociadas en el futuro.
- Mala postura al trabajar. Debido a que en el ambiente laboral las computadoras se encuentran a la distancia y altura requerida para evitar impactos negativos en la salud. Estando en la casa, es más difícil adquirir una buena postura frente al ordenador.
- El síndrome de “siempre trabajando”. En el cual lo observamos por trabajar en el mismo espacio donde ocurren las actividades de ocio. Esto a su vez, disminuye la calidad de descanso.
Si quieres realizar teletrabajo, asegúrate de conocer sus ventajas, desventajas, y adecuar los espacios en tu hogar para un óptimo trabajo. Y si todavía no sabes por dónde empezar a buscar, una aplicación puede ser de gran ayuda.
Sólo piensa, la capacidad de registrarte rápidamente y comenzar a incursionar entre varias ofertas laborales. ¿Acaso no te parece ideal? ¡Empieza hoy!